Como consecuencia de la situación producida en la Comunidad Valenciana, Castilla la Mancha y Andalucía por los efectos de la DANA, se dictaron dos Reales Decretos, el 6/2024 de 5 de noviembre y el 7/2024 de 11 de noviembre. Entre otras medidas, se acordó la suspensión de los plazos de prescripción y caducidad de cualesquiera […]
Categoría: Blog ES
Reclamación por incumplimiento en un charter náutico
¿Has alquilado un barco para disfrutar de tus vacaciones y no estaba en condiciones? Desafortunadamente, esta es una situación más habitual de lo deseable, por la que se puede y se debe reclamar. La Ley de Navegación Marítima exige, además de que la embarcación sea entregada en la fecha y hora pactadas, que ésta se […]
¿A quién reclamar los gastos generados por mercancías retenidas judicialmente?
Hace unos años ya tratamos este asunto en nuestra Newsletter, sobre «el problema de los contenedores/mercancías retenidas por las Autoridades». El tema vuelve a estar de actualidad ya que, desde distintas Aduanas en España, se está realizando un control exhaustivo de las exportaciones, sobre todo a África, de vehículos y/o piezas de repuesto. Tras la […]
Embargo preventivo del combustible como alternativa al embargo de buque
España es parte del Convenio de Embargo Preventivo de Buque de 1999 aunque, mayoritariamente, los Estados “civilizados” siguen siendo parte del anterior Convenio de 1952. Este Convenio de 1999 amplía considerablemente el tipo de reclamaciones que permiten embargar un buque (hasta 22 tipos) pero, por el contrario, reduce las posibilidades de que un barco sea […]
¿Hay fuerza mayor en el incidente del Ever Given en el Canal de Suez?
Tras 6 días cerrado el Canal de Suez al tráfico marítimo, debido al bloqueo provocado por el buque Ever Given, el pasado lunes 29 de marzo fue desencallado y reabierta esta arteria del comercio mundial. Cada vez parece más factible la intervención humana o razones técnicas como causa del incidente. Si esto se confirma, supondría […]
Anteproyecto de Ley para modificar la Ley de puertos y Marina Mercante y la Ley de navegación marítima
Recientemente, la Dirección General de la Marina Mercante ha publicado el anteproyecto de Ley de modificación de la Ley de Puertos del Estado y la Marina Mercante (RDL 2/2011) y la Ley 14/2014 de Navegación Marítima. Se abre así un período de audiencia pública que finaliza el 12 de marzo 2021. En esta Newsletter queremos […]
¿Es el transitario un mediador de seguros complementarios?
Cuando el transitario vende u ofrece a sus clientes cobertura de seguro para la mercancía de su propia póliza flotante, se le puede considerar mediador de seguros complementario, según la Dirección General de Seguros.
Ventas EXW y contrato de transporte, INCOTERMS 2020
El Incoterm Ex-Works es el que menos obligaciones impone al exportador en relación al transporte de la mercancía objeto de compraventa. No obstante, esta afirmación no es absoluta y, en ocasiones, nos encontramos situaciones en que a un exportador Exw se le exigen responsabilidades derivadas del contrato de transporte. En este artículo queremos analizar esos […]
¿Qué hacer ante un rechazo de nuestro seguro?
¿Qué dicen nuestros tribunales en las reclamaciones contra las compañías de seguros? La importancia de contratar un seguro, en cualquier actividad que se desarrolle, viene siendo de gran ayuda y un plus de garantía para el asegurado y sus clientes. Tanto si se trata de un seguro de responsabilidad civil por la actividad que se […]
Solución para los casos de abandono de mercancías
Expediente notarial de depósito y venta de mercancías abandonadas o sobre las que existen gastos de transporte pendientes de liquidar (flete y gastos conexos) como solución a los casos de abandono.
Procedimiento Europeo para la retención de cuentas bancarias
Uno de los “talones de Aquiles” del sistema judicial español es la ineficacia de los procedimientos de ejecución de sentencias en materia civil y mercantil. Es decir, la dificultad que existe para cobrar lo que te deben una vez tienes una sentencia favorable. Si a nivel interno hay dificultades, cuando se trata de cobrar deudas […]
Modificaciones “QUICK FIXES” en la Ley y el Reglamento del IVA
Publicación del RD-Ley 3/2020. Con la publicación del RD-Ley 3/2020, se introducen modificaciones “quick fixes” en la Ley y el Reglamento del IVA, entre las que se encuentran: 1. Prueba del transporte intracomunitario (a partir del 1 de enero de 2020): Para que la entrega intracomunitaria de bienes quede exenta de IVA, el transporte de […]
La Ley de Navegación Marítima
Este próximo 25 de septiembre entrará en vigor la nueva Ley de Navegación Marítima (LNM). Tras dos iniciativas previas que no llegaron a aprobarse, el sector de la navegación en España cuenta finalmente con una regulación amplia, actualizada y en algunos casos novedosa, reclamada por la mayoría de operadores en el sector. Se inicia así […]
Instrucción de la DGT sobre la responsabilidad en la sujeción de la carga.
Advertencia a cargadores. Desde la publicación del Real Decreto 563/2017, de fecha 20 de mayo de dicho año, ha habido cierta polémica – y con razón – sobre las responsabilidades de los transportistas en la correcta sujeción de la carga (llamémosle estiba). El Anexo III de dicho Real Decreto establece cuáles son las normas concretas […]
Embargo preventivo de buques en España
No sin cierta sorpresa para el sector marítimo nacional, el 2 de mayo de 2011 España se adhirió al Convenio Internacional sobre el embargo preventivo de buques, hecho en Ginebra el 12 de marzo de 1999 (BOE) denunciando a continuación el Convenio de Bruselas de 10 de mayo de 1952 (BOE 7/10/2011), que estaba en […]
El transporte de mercancía perecedera en contenedor
¿Qué precauciones debe adoptar el embarcador en relación a su carga perecedera? El cargador es quien mejor conoce su mercancía y debe asesorarse por personal cualificado en pos cosecha y transporte para determinar las condiciones idóneas de temperatura, humedad, ventilación durante el transporte, el tiempo de vida útil, un embalaje adecuado y los controles y […]
Entrada en vigor del Reglamento CE 608/2013 sobre falsificaciones
El nuevo Reglamento no resuelve el eterno debate de quién tiene que asumir los gastos de almacenaje y destrucción de estas mercancías. El pasado 1 de enero de 2014 entró en vigor el Reglamento CE 608/2013 relativo a la vigilancia por parte de las autoridades aduaneras del respeto de los derechos de propiedad intelectual que […]
El problema de los contenedores/mercancías retenidas por las Autoridades.
¿A quién reclamar los gastos? Son bastante comunes los contenedores con droga, tabaco de contrabando, falsificaciones u otras mercancías de ilícito comercio que quedan retenidos a instancia de las autoridades competentes y que generan cuantiosos gastos a agentes, transitarios y navieras. En el mejor de los casos, el contenedor se vaciará en un almacén designado […]
Consideraciones sobre el certificado SOIVRE
La percepción mayoritaria de las empresas importadoras, exportadoras y transportistas es que los controles SOIVRE (Servicio Oficial de Inspección, Vigilancia y Regulación del Comercio Exterior) son un trámite o un certificado más, necesario para la salida o entrada en España de los productos hortofrutícolas, lácteos… alimenticios en general. Son muchos los que consideran que los […]
Comentarios a la sentencia del T.S. en el “PRESTIGE”
La sentencia del Tribunal Supremo de fecha 14/01/2016 condena al Capitán del buque Prestige por un delito imprudente contra el medio ambiente, revocando así la sentencia de la Audiencia Provincial de A Coruña de 13/11/2013. El más alto tribunal concluye que existió imprudencia grave en la conducta del Capitán en base a los siguientes hechos […]